¡Hola viajeros! Aquí os traigo una guía de qué ver en Brno, la segunda ciudad más grande de la República Checa y la más importante de la región de Moravia. Aunque no posee la fama que tienen otros lugares del país checo, Brno tiene bastante que ofrecer y bien merece una escapada si pasáis varios días en el país. 

Qué ver en Brno, la capital de Moravia

En el caso de haber visitado Praga y otras partes de la República Checa, enseguida te darás cuenta de que Brno (que se pronuncia algo así como Berno) no se parece en nada a las demás ciudades. Brno es conocida principalmente por los amantes del motor debido al Gran Premio de motociclismo que se celebra cada año, y por ser una gran ciudad universitaria y destino Erasmus; sin embargo, esta ciudad de Moravia llega a ser considerada como un destino aburrido por los propios checos, aunque la realidad, como descubrirás si continúas leyendo, es bien distinta. Comenzamos con este post de qué ver en Brno.

 VER TODOS LOS POSTS DE REPÚBLICA CHECA

Cómo llegar a Brno

Desde Praga la mejor opción para viajar a Brno en transporte público es el tren, hay trenes que salen en dirección a esta ciudad desde la estación principal de Praga cada hora y el trayecto cuesta sobre los 5€. La compañía RegioJet es la que mejores precios ofrece; aunque no la utilicé para ir a Brno, sí viajé con esta compañía en otras ocasiones durante el viaje y todo fue genial.

Y para moverte por Brno el tranvía es una maravilla, el sistema de transporte público de esta ciudad es excelente y muy fácil de utilizar.

Qué ver en la ciudad de Brno

Qué ver en Brno

Castillo Spilberk

Comenzamos ya con los lugares más destacados que ver en Brno. Como no podía ser de otra forma, esta ciudad checa también dispone de su castillo; éste fue construido en el siglo XII y ha sido utilizado desde entonces como castillo real, fortaleza, y más tarde, en el siglo XIX, se convirtió en una gran cárcel para presos políticos y hasta en centro de operaciones de los nazis durante la II Guerra Mundial.

Fortaleza Spilberk de Brno

Actualmente, en su interior se encuentra el museo de la ciudad, donde se exhiben varias exposiciones, y otro de la vida carcelaria, además se puede subir a la torre para ver una increíble panorámica de Brno. También es habitual que en este edificio se realicen actuaciones de teatro, conciertos y otras actividades culturales.

Precios: General 10€.

Horarios: Martes a Domingo (09:00 a 17:00).

Visita su página web si quieres más información.

Catedral de San Pedro y San Pablo

Uno de los monumentos más importantes de la ciudad, de estilo barroco, y en el que tiene lugar todos los días un peculiar suceso para recordar lo que se podría denominar un “engaño histórico”, basado en la leyenda de las doce campanadas.

Catedral de San Pedro y San Pablo de Brno

A las 11 de la mañana se tocan en esta catedral las campanadas del mediodía, esto se debe a que durante la Guerra de los 30 años la ciudad estaba sitiada por el ejército austriaco, a las órdenes de un general sueco; tras un prolongado asedio sin éxito éste dio como ultimátum las 12 del mediodía como hora tope para tomar la ciudad, si para entonces no lo habían conseguido se retirarían. Esta información llegó al general de la resistencia checa (que era francés) y mandó tocar las campanadas del mediodía una hora antes; de esta forma, la ciudad, que estaba al límite pues los checos se encontraban en clara inferioridad, evitó otra hora más de ataque y Brno quedó liberada. En lo que respecta a su visita, también se puede subir a su torre por unos 2€ y contemplar las vistas de la ciudad.

Leyenda de las doce campanadas

Mercado de las coles

También llamada plaza de las verduras; actualmente este lugar funciona como mercado de frutas y verduras, aunque en otros tiempos pasados fue el corazón del casco antiguo de la ciudad. En su centro se alza la fuente del Parnaso, de estilo barroco, que representa en el centro a Hércules luchando contra Cerbero, el perro infernal de tres cabezas, y otros animales mitológicos por toda la escultura.

Fuente del Parnaso en el mercado de las coles de Brno

Bajo esta plaza se encuentra una extensa red de túneles subterráneos de la que hay varios tramos que se pueden visitar, y cuya función era ser un refugio durante la guerra y almacenar alimentos. También se puede ver aquí el Teatro Reduta, donde tocó un todavía desconocido Mozart a los 11 años.

Teatro Reduta de Brno

Monasterio capuchino

Uno de los lugares más lúgubres y macabros de la ciudad, pero también de los más visitados. Se trata de una cripta donde se pueden ver los cuerpos momificados de varios monjes del siglo XVIII; aparte de ver los cuerpos en los ataúdes, lo que más impresiona es que hay varios que están sentados alrededor de una habitación.

Monasterio capuchino en Brno

Museo de Moravia

Es el segundo museo más grande del país y contiene millones y millones de objetos. El precio de la entrada general es de 6€, aquí os dejo un enlace a su página web para más información sobre horarios y colecciones.

Antiguo Ayuntamiento

Curioso edificio para ver en el centro de la ciudad en el que destaca su pórtico gótico cuya torre central está torcida, esto se dice que fue una venganza del arquitecto al que no se le pagó lo acordado.

Pórtico del Antiguo Ayuntamiento de Brno

Nada más entrar por la puerta principal nos encontramos un cocodrilo colgado del techo, que hace referencia al legendario dragón de Brno que tenía atemorizada a la población y al que mató un campesino con un saco de sal; también hay en el interior una rueda cuya historia se relaciona con una apuesta y el demonio. Como podéis comprobar hay leyendas para no aburrirse.

Dragón de Brno

Iglesia y Osario de San Jacobo

Bajo esta iglesia se encuentra el segundo osario más grande de Europa, solo superado por las catacumbas de París, que contiene restos humanos de unas 50.000 personas fallecidas a lo largo de tantas guerras y enfermedades que asolaron el país. Se puede visitar en un circuito guiado de 20 minutos que recorre estos lugares de enterramiento y las criptas bajo la iglesia, el precio es de unos 6€ la entrada general.

Museo de Mendel

También está asociado a esta ciudad el monje y científico Gregor Mendel, que investigó y desarrolló aquí en Brno su famosa teoría “Las Leyes de Mendel”, basada en los estudios con plantas del guisante que sentó las bases de la genética moderna.

Plaza de la Libertad

Esta gran plaza es el núcleo de la ciudad actual, aquí podemos encontrar una columna de la Peste del siglo XVII, la casa de los Señores de Lipa, palacio renacentista del s.XIX, y la casa de los Cuatro Mamlases, donde se puede ver a 4 figuras gigantescas con cara de bobos y en taparrabos sosteniendo el edificio. También destaca por su apariencia el Reloj astronómico, desentonando con el resto del paisaje se alza un monolito negro de aspecto casi alienígena con una extraña forma de dar las horas, entender su funcionamiento es todo un reto.

Plaza de la Libertad de Brno

Mansión Tugendhat

Otra visita muy recomendable, especialmente para los amantes de la arquitectura. Este edificio forma parte de la lista del Patrimonio de la UNESCO, ya que es considerado uno de los referentes de la arquitectura moderna de principios del siglo XX. Fue construida por Mies van der Rohe por encargo de un matrimonio judío, Greta y Fritz Tugendhat, que solo pudieron disfrutar ocho años ya que tuvieron que escapar ante la creciente amenaza del nazismo.

Se puede ver su interior con una visita guiada en inglés. Yo no pude visitarla porque se estaba grabando una película en el interior. Se puede llegar aquí fácilmente en tranvía desde la plaza Moravske hasta la parada Detska Nemocnice, o en coche sin ningún problema.

Precios: General 14€.

Es recomendable reservar con bastante tiempo de antelación, mínimo unos meses, a través de su página web.

Visita su página web si quieres más información.

Dónde comer en Brno

U Dreveneho Vlka

Brno cuenta con una gran oferta de restaurantes muy buenos y con precio a juego con todo el país. En mi caso solo comimos en esta ciudad un día y elegimos el restaurante de comida checa U Dreveneho Vlka y fue un gran acierto, tienen un plato de menú por 6€ y si optas por un entrante, plato principal, postre y cerveza el precio rondará los 10€, y estaba todo muy bueno.

U Dreveneho Vlika

Otros lugares que me recomendaron para comer son el restaurante Spolek de comida checa, Annapurna de comida india y el restaurante vegetariano Rebio. ¡Ah! Y no te olvides de brindar cuando tomes una buena cerveza, salud en checo se dice Naz Dravi y hay que mirarse a los ojos.

Tarta de frutos rojos

Dónde dormir en Brno

Koleje J.A. Komenského

Para las dos noches que pasamos en esta ciudad elegí el Koleje J.A. Komenského, una residencia universitaria que se encuentra en las afueras. Si viajáis, como en mi caso, con coche de alquiler, es perfecto para poder aparcar sin problemas, y además cuenta con una parada de tranvía a unos metros para ir al centro en 10 minutos. El precio es muy económico, unos 10€ la noche en una típica habitación de estudiantes que cuenta con escritorio, cocina y baño privado.

Precio:  10€/noche en habitación triple

Nota Booking: 7.7 / 10

Dirección: Kohoutova 11, Brno, 61300, República Checa

Aquí termina este post sobre qué ver en Brno en una escapada si incluyes esta ciudad en tu ruta por la Repúbica Checa. A mí me impresionó para bien esta pintoresca ciudad de Moravia. wink

Si tienes cualquier duda puedes escribir abajo en los comentarios y te contestaré lo antes posible. ¡Ah! Y no olvides seguir mis viajes en Instagram , Facebook , Twitter o Youtube

AHORRA Y ORGANIZA TU VIAJE CON ESTOS ENLACES

Skyscanner post

Civitatis post

Seguro Mondo post

Alquiler de coche Rentalcars Post

Guía Amazon post

Si tienes alguna duda, ¡pregunta en comentarios!