¡Hola viajeros! El castillo de Karlstejn es uno de los más famosos y visitados de la República Checa. Además de ser uno de los más impresionantes de este país centroeuropeo, su historia y cercanía a Praga lo convierten en una muy buena opción si pasáis varios días en la capital o decidís hacer una ruta por el país.

VER TODOS LOS POSTS DE REPÚBLICA CHECA

Historia del castillo de Karlstejn

Esta fortaleza medieval nació en 1348 con el objetivo de esconder y proteger las joyas de la Corona y los tesoros del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Carlos IV.
Después del reinado de Carlos, el castillo de Karlstejn siguió cumpliendo su función protectora de las joyas del imperio durante las guerras husitas del siglo XV, siendo abandonado posteriormente ya que sus defensas quedaron anticuadas. Sin embargo, debido a unas geniales obras de restauración a finales del siglo XIX por Josef Mocker, la fortaleza muestra actualmente un excelente estado y reproduce a la perfección el esplendor que mostró en tiempos pasados.

En su interior destaca la Capilla de la Santa Cruz, cuya decoración está inspirada en un pasaje bíblico y donde el Rey Carlos IV entraba descalzo.

Cómo llegar al castillo de Karlstejn
Este castillo de estilo gótico se ha convertido en una de las principales atracciones de la República Checa. Si has pensado en alquilar un coche para recorrer el país este castillo puede ser tu primera parada, ya que se encuentra a muy pocos km de la capital y es bastante fácil llegar hasta este lugar siguiendo las indicaciones de Google Maps.
Una vez en el pueblo habrá que dejar el coche en uno de los aparcamientos que encontrarás, cuyo precio es de unos 3€ para todo el día. En mi caso, en el viaje que realicé alquilé un vehículo con RentPlus, a través de Rentalcars, y tuve una muy buena experiencia.

En cambio, si el transporte público es tu opción hay trenes que salen desde la estación principal de trenes de Praga (Praha hlavní nádraž) con destino Beroun y paran en Karlstejn por uno 4€ ida y vuelta, con una frecuencia de 30 min a 1 hora y parten desde el andén 1J.
Tanto si vas en coche como en tren tendrás que caminar una media hora cuesta arriba para atravesar el pueblo y llegar al castillo, aunque con las vistas que hay se te pasa volando y casi sin esfuerzo, ya que el impresionante castillo ofrece un paisaje de auténtico cuento.
Aquí puedes consultar los horarios de tren.

Visita del castillo de Karlstejn
Ahora te voy a hablar sobre la visita del castillo, su interior solo puede ser recorrido mediante circuitos guiados, de los cuales hay 3 distintos en inglés El tiempo varía de 40 a 70 minutos, visitando zonas como la Capilla de la Santa Cruz, el salón del Caballero, la cámara de Carlos IV, la Casa de las Joyas y subir a la Gran Torre, de unos 60 metros de alto.
Precios: De 6€ a 13€ según el circuito elegido.
El circuito que más merece la pena es el número 2 y es necesario reservarlo por Internet.
Horarios: Van cambiando según la época, puedes consultar aquí el que hay en este momento.
En el interior no se permiten fotografías ni videos.
Visita su página web si quieres más información.

Otra cosa a tener en cuenta para visitar el castillo es que los lunes está cerrado, incluso en temporada alta. En cuanto al horario, en verano se puede visitar de 9am a 5:30pm, y en invierno cierran sobre las 4pm.
Sin embargo, la entrada al patio interior es gratuita y desde su muralla puedes conseguir unas vistas espectaculares del pueblo y hacerte una idea del interior del castillo.

Mi consejo es ir por la mañana a visitar el castillo y luego tomar algo en uno de los muchos restaurantes que hay en el pueblo (en un puesto probé un dulce de frutos rojos que estaba buenísimo llamado kolache), para después volver a Praga y aprovechar allí la tarde o seguir con vuestra ruta por el país.

Aquí termina visita por el castillo de Karlstejn. De todos los castillos que visité en mi viaje por la República Checa, el de Karlstejn es uno de los más espectaculares. Aunque no haya intención de hacer una visita guiada por el interior, merece la pena buscar los diferentes ángulos para fotografiar a este gigante y admirar cómo encaja en el increíble paisaje que le rodea, siendo el lugar perfecto para dar rienda suelta a la imaginación y recrear posibles escenas de tiempos pasados de caballeros.
Si tienes cualquier duda puedes escribir abajo en los comentarios y te contestaré lo antes posible. ¡Ah! Y no olvides seguir mis viajes en Instagram , Facebook , Twitter o Youtube .
Si tienes alguna duda, ¡pregunta en comentarios!
Hola, muy buen post sobre el castillo!!
En los próximos meses voy a visitar Praga y alguno de los tantos castillos que hay por los alrededores, querría preguntarte qué fortaleza recomendarías.
Gracias
Hola Juanra, muchas gracias!
Pues cerca de Praga recomendaría este sin duda, el castillo de Karlstejn, ya que es uno de los más espectaculares de todo el país y que mayor importancia ha tenido en su historia; además impresiona por su tamaño y el pueblo que tiene a sus pies es también muy chulo. Un poquito más alejado está el castillo de Bouzov, la visita por el interior de éste también merece mucho la pena, aunque por la distancia a la que se encuentra de la capital sería interesante si lo que realizas es alguna ruta por varios lugares de la zona en coche, ya que para ir y volver en un mismo día desde Praga hay que hacer muchas combinaciones de autobús y tren.
Un saludo