¡Hola viajeros! En este post viajamos a Lisboa, la capital y ciudad más grande de Portugal. Si buscáis una ciudad perfecta para escaparse un fin de semana, y además que sea bonita y barata, os recomiendo sin duda Lisboa. La conocida como ciudad de las 7 colinas es famosa por sus tranvías y su estilo único.

Qué ver en Lisboa en 2 días

 Así que en este post os voy a enseñar todo lo que se puede hacer aquí en Lisboa en un par de días, los sitios más interesantes, restaurantes para probar la gastronomía protuguesa, los sitios más fotogénicos de la ciudad y mucho más, empezamos…

 VER TODOS LOS POSTS DE PORTUGAL

Historia de Lisboa

El origen de Lisboa se remonta muchos siglos atrás, la ciudad fue fundada por los fenicios y pasó por el dominio de griegos, cartagineses y romanos, hasta que en el 711 fue conquistada por los musulmanes que la nombraron al-Usbuma.

Pasó por manos cristianas y musulmanas hasta que la reconquista definitiva fue llevada a cabo por Alfonso I Henriques en 1147. Posteriormente, durante el reinado de Alfonso III se produjo la expansión marítima de Portugal, cuyas bases se establecieron en esta ciudad, convirtiéndose el puerto de Lisboa en uno de los más importantes del mundo a partir del siglo XV.

Historia de Lisboa

Pero sin duda, el acontecimiento que más ha marcado a la capital portuguesa fue el terremoto de 1755, que destruyó Lisboa el día de todos los santos. Tras esto la ciudad fue reconstruída, caería en manos de Napoleón en 1807, pero reconquistada por los ingleses más tarde. En 1833 se restauró la monarquía que aguantaría hasta la proclamación de la república en 1910.

Sin embargo, en 1932 se instaló una de las dictaduras más largas del mundo, la de Salazar, que permanecería hasta 1974 con la Revolución de los Claveles.

Qué ver en Lisboa en 2 días

Un par de días me parece perfecto para conocer lo principal de la capital portuguesa, si venimos un tercero no nos podemos perder una escapada a Sintra. Lisboa es conocida como la ciudad de las 7 colinas, por lo que prepárate para subir y bajar cuestas y escalones, sobre todo en su centro histórico. De hecho, algunas calles son tan empinadas que se han tenido que construir elevadores para que algunos vecinos y visitantes puedan ir cómodamente de unas zonas a otras.

Día 1

Alfama

Comenzamos por uno de los barrios más auténticos de Lisboa, con numerosos rincones escondidos que son una maravilla y donde se ubican varios restaurantes tradicionales en los que la expresión musical del Fadotiene todo el protagonismo. El origen del nombre del barrio es árabe: “Al-Hammã”. Aquí podemos encontrar algunos de los lugares menos conocidos de Lisboa: el Arco de Jesús, la iglesia de San Miguel, Panteón Nacional. Muy cerca encontramos también uno de los miradores más bonitos de la ciudad, el mirador de Portas do Sol; justo debajo podemos ver un pequeño túnel lleno de cómics que cuentan la historia de Lisboa.

Mirador de Santa Lucía

Una de las mejores formas de conocer bien esta zona de Lisboa es reservar este free tour

Castillo de San Jorge

Tiene su origen en una alcazaba árabe y pasó a convertirse en Palacio Real tras la reconquista del rey Alfonso I. Tras el terremoto de Lisboa de 1755 quedó destruido, pero actualmente se puede visitar y disfrutar desde allí de otras vistas maravillosas de la capital lusa.

Precios: General 10€

Horarios: de lunes a viernes, de 10 a 16 horas, y los fines de semana, de 10 a 13 horas.

Visita su página web si quieres más información.

Catedral (Sé) de Lisboa

Se trata de la iglesia más antigua de la ciudad, fue construida a partir de 1147 y es uno de los puntos más bonitos para hacer la típica foto del tranvía bajando desde esa calle con el templo de fondo.

Plaza del COmercio

La Plaza del Comercio es el lugar donde hasta el terremoto del siglo XVIII se encontraba el antiguo Palacio Real. Hoy en día es uno de los lugares más famosos de la ciudad. Al final de la plaza, a orillas del tajo, se encuentra el muelle de las Columnas, donde antiguamente desembarcaban los reyes para entrar a Palacio.

Muy cerca se encuentra la pink street, una calle rosa de las favoritas de instagram. Se encuentra en Rua Nova do Carvalho.

Plaza del Comercio

Por la noche es el mejor momento para realizar una de las visitas que más me gustan, este tour de misterios y leyendas de Lisboa

Barrio de Chiado

El Barrio bohemio de Chiadose extiende por las cercanías del Elevador de Santa Justa y el Convento do Carmo, y en la actualidad es una con modernas tiendas, cafés y restaurantes. Aquí encontramos el famoso café A Brasileira, frente a la estatua de Fernando Pessoa, uno de los cafés más antiguos de Lisboa donde lo típico es pedir un pastelito de nata; y la librería Bertrand, la más antigua del mundo.

Convento do Carmo

Fue desde el siglo XIV la mayor iglesia gótica de Lisboa hasta que el terremoto antes mencionado la destrozó. Tras el terremoto, el convento se empezó a reconstruir pero la orden de monjes que lo habitaba fue expulsada y las obras se paralizaron dejandolo a medias. Esto ha dado como resultado una curiosa iglesia en ruinas o madias (como prefieras) que a día de hoy queda como el principal recuerdo de aquel terremoto desastroso de magnitud 9.

Convento do Carmo

Precios: General 5€

Visita su página web si quieres más información.

Rua Augusta y Barrio de la Baixa

La calle que va desde la plaza del Rossio hasta la plaza del Comercio es la conocida como Rua Augusta, donde encontraréis la mítica Casa Portuguesa del Pastel de Bacalao para disfrutar de un pastelito de bacalao y queso.  El barrio de la Baixa se extiende entre las dos colinas del castillo y el Barrio Alto.

Una de las mejores formas de conocer Lisboa es reservar este free tour

Barrio Alto

Es el lugar ideal para salir de fiesta, con restaurantes y multitud de locales de copas. Lo distinguiréis porque hay una zona con numerosos sujetadores colgados en mitad de la calle. En esta zona tienes el mirador de San Pedro de Alcántara, con vistas panorámicas del centro de la ciudad y del castillo de San Jorge.

Tranvía Lisboa

Plaza del Rossio

El eje neurálgico de la ciudad de Lisboa, en su centro se sitúa el monumento a Don Pedro IV, primer emperador del Brasil independiente. Aquí también podemos ver la estación de Rossio y la Iglesia de Santo Domingo.

Mirador de la Senhora do Monte

Mi mirador favorito de Lisboa, está algo alejado del centro pero merece totalmente la pena el esfuerzo de subir hasta allí.

Mirador Senhora do Monte

Día 2

Vamos a seguir este segundo día con el barrio de Belem, donde puedes ver algunos de los más destacados monumentos de la ciudad, como el monasterio de los Jerónimos, la Torre de Belem o el monumento a los Descubrimientos. Y también es el lugar donde se encuentra la fábrica original de los deliciosos pastelitos de Belem, aquí es donde podemos probar los mejores de Portugal.

Torre de Belém

Es uno de los lugares Patrimonio de la Humanidad de Lisboa que no pueden faltar. Si decides visitarlo podrás subir a las distintas plantas de la torre y llegar a la terraza, con la mejor vista panorámica del monasterio de los Jerónimos. Si no quieres entrar verlo por el exterior ya merece totalmente la visita de esta zona, ya que es considerado una de las maravillas de Portugal.

Torre de Belem

Monasterio de los Jerónimos

Uno de los lugares que no nos podemos perder de Lisboa es el Monasterio de los Jerónimos. Este edificio, que es Patrimonio de la Humanidad, fue fundado a principios del siglo XVI y es la mejor muestra que hay en Portugal de la arquitectura de estilo manuelino. Fue construido en la época de Manuel I y financiado con el dinero de las colonias, de hecho fue un homenaje a Vasco Da Gama a cuando volvió de las Indias. Su interior es precioso y merece totalmente la pena visitarlo.

Monasterio de los Jerónimos

Monumento a los Descubrimientos

Levantado en 1960 para homenajear a los descubridores portugueses del Nuevo Mundo, aquí se ven representados a 33 personajes liderados por el Rey Manuel I, que aparece al frente. Se puede subir a la terraza y desde ahí, además de las vistas, podrás ver la enorme Rosa de los Vientosque hay en el suelo.

Los pasteles de Belem

En tu visita del Barrio de Belemsi eres de dulce es obligatorio visitar el establecimiento de los famosos pasteles de Belem, que lleva haciendo los pasteles de nata más populares de Lisboa desde 1837 (en realidad son de crema).

Parque Eduardo VII

Podemos visitar también el precioso Parque Eduardo VII y la Avenida de la Liberdade, cuyo final desemboca en el centro histórico antes visitado.

Parque Eduardo VII

Santuario Nacional de Cristo Rey

Otro plan que podemos hacer en Lisboa es cruzar el imponente puente 25 de abril y llegar a este gigantesco cristo de 28 metros de altura, inspirado en el Cristo Rey de Rio de Janeiro.

LX Factory

Una zona de antiguas fábricas que se ha reconvertido en un espacio alternativo lleno de restaurantes y graffitis, me recuerda un poco a Camdem Town en Londres, aunque a muy pequeña escala.

Otros lugares de Lisboa

En las afueras podemos visitar algunos lugares interesantes, como el Parque de las Naciones, el lugar donde se celebró la Exposición Universal de Lisboa, y donde puedes visitar diversas atracciones como un gran acuario, el Oceanario.

Si quieres visitar algunos museos de Lisboa, los más destacados son el museo del Azulejo, donde destaca el conjunto panorámico de azulejosconocido como la Visión de Lisboa, que muestra cómo era la ciudad a principios del siglo XVIII, antes del  También tenemos opciones del Museo Nacional de Arquelogía, el Museo de Carruajes (Museu Nacional dos Coches), el Lisboa Story Centre, el Museo del Fado o el Museo de Historia Natural y Ciencia.

Lisboa Card

En Lisboa también tenemos la opción como en otras ciudades de una tarjeta con acceso a muchas atracciones y al transporte público, la Lisboa Card.

Dónde comer en Lisboa

Te voy a comentar ahora algunos de los restaurantes más recomendados de Lisboa y que más me gustaron:

Crisfama, Restaurante Uma, Casa Portuguesa del Pastel de Bacalao (croquetones de bacalao y queso), As Zebras do Combro, Petisqueira Estrela Da Baixa, O Regueirao, Santa Clara dos Cogumelos (todo con setas).

Mapa de Lisboa

En este mapa tienes todos los lugares de Lisboa que hemos ido comentando en el post, desliza arriba a la izquierda para ver la leyenda del mapa y rutas de cada día. 

Y hasta aquí esta guía de qué ver en Lisboa, la capital de Portugal. Espero que te haya resultado interesante esta guía y te ayude en tu próxima visita a Lisboa, si ya la has visitado ¿qué te ha parecido? wink

¡Ah! Y no olvides seguir mis viajes en Instagram , Facebook , Twitter o Youtube

AHORRA Y ORGANIZA TU VIAJE CON ESTOS ENLACES

Skyscanner post

Civitatis post

Seguro Mondo post

Alquiler de coche Rentalcars Post

Guía Amazon post

Si tienes alguna duda, ¡pregunta en comentarios!