¡Hola viajeros! ¿A quién no le gusta darle un respiro a su cartera mientras está de viaje? Aunque se trate de una capital, puedes disfrutar de mucho de lo que ofrece Madrid sin apenas gastarte nada. Aquí te voy a contar sobre los lugares imprescindibles que no te puedes perder en tu visita a la ciudad y algunos consejos para ahorrarte su entrada.


Cómo moverse por Madrid
En cualquier parte de la ciudad encontrarán una parada de metro, además, este transporte es muy fácil de usar, rápido y está pasando constantemente, por lo que apenas tendrás que esperar al siguiente metro si se te escapa por unos segundos. Aquí te dejo un plano en pdf del metro con sus paradas.


Qué ver en Madrid
Con todos los monumentos, plazas, museos, jardines, palacios… que hay para visitar en Madrid es imposible abarcarlo todo en este post, por eso te voy a hablar de lo que no te puedes perder la primera vez que visites la ciudad, y así te dejas algo para la próxima, que seguro te entran ganas de volver… ¡empezamos!


Plazas de Madrid
La ciudad cuenta con gran cantidad de plazas, unas más conocidas que otras, son el lugar ideal para sentarte en una de las innumerables terrazas que hay y tomarte algo mientras descansas un rato.

Plaza Mayor
Considerado el centro del histórico del Madrid de los Austrias, en pleno corazón de la ciudad se encuentra esta plaza donde podremos ver curiosos personajes disfrazados y espectáculos callejeros, además se encuentra rodeada de restaurantes que no están nada mal de precio. En su centro destaca la estatua de Felipe III a caballo, también son conocidos otros lugares de la plaza como la casa de la Panadería (el único edificio que no luce como todos los demás) y el Arco de Cuchilleros (por el que se puede acceder a la plaza). Si visitas la ciudad en Navidad en este lugar se instala un curioso mercado con artículos navideños de todo tipo.


Plaza de España
Esta plaza cuenta con un estanque rodeado de algo de vegetación, y en el centro de la misma un monumento a Miguel de Cervantes escoltado por Don Quijote y su fiel escudero.

Puerta del Sol
Uno de los lugares más famosos de España y emblemáticos de Madrid. Desde aquí es desde donde vemos retransmitidas las campanadas de Año Nuevo dadas por el gran reloj de la antigua Casa de Correos. También se encuentra aquí el “kilómetro cero” de la red radial de carreteras de España, donde es costumbre tomarse una foto con el pie sobre esta placa. La estatua del Oso y el Madroño es otro icono de esta plaza, y puedes encontrar una escultura de Carlos III a caballo.


Plaza de la Villa
Uno de los rincones más interesantes del Madrid de los Austrias, donde podemos ver el edificio del histórico ayuntamiento de Madrid o Casa de la Villa. En el centro de la plaza se encuentra una estatua rodeada de flores y unos diminutos árboles. Este lugar me sorprendió para bien, en visitas anteriores a la capital nunca había pasado por aquí y ahora puedo decir que es de mis plazas favoritas de Madrid. ¡Apúntala en tu itinerario!


Pasear por sus mercados
Aunque más tarde te hablaré de la gastronomía en Madrid, la capital española cuenta con varios mercados muy coloridos donde puedes pasear mientras se te hace la boca agua al ver tanta variedad de exquisita comida.

Mercado de San Miguel
Este destacado espacio gastronómico ofrece una gran variedad de tapas (paella, hamburguesas, marisco, jamón, tortilla de patatas, fruta de todo tipo…), merece la pena pasar por este ajetreado mercado para recorrer sus pasillos mientras no sabemos que elegir para comer porque todo tiene una pinta exquisita.


Mercado de San Ildefonso
Otro famoso mercado de Madrid, éste es más del estilo a los street food markets que te puedes encontrar en Londres.

Perderse por sus calles
A veces en vez de coger el metro merece la pena pasear por algunas de las calles más emblemáticas de la ciudad.

Barrio de las Letras
Esta zona de Madrid es llamada así por la actividad literaria que se desarrolló en ella durante los siglos XVI y XVII, donde vivieron algunos de los escritores más destacados del Siglo de Oro español como Quevedo, Góngora, Lope de Vega y Miguel de Cervantes. Merece la pena pasear por sus calles en cuyos adoquines encontrarás grabadas citas de estos grandes escritores.

Gran Vía
Es la calle más conocida de Madrid y un paseo imprescindible si visitas esta ciudad. Al caminar por ella se puede disfrutar de los increíbles edificios que la rodean y el ambiente comercial del centro de la capital, también aquí destacan sus grandes teatros donde puedes asistir a las mejoras obras y musicales del momento.


Malasaña
El barrio más alternativo de la ciudad con sus tiendas vintage, variados restaurantes, mercadillos e ideal para tomarse algo en alguno de sus muchos bares. También es una zona cargada de historia, destacando la plaza del 2 de mayo; y famosa por su vida nocturna.

Disfrutar de sus parques
Los parques de Madrid son un lugar perfecto para hacer una pausa de tanto ajetreo y disfrutar de la naturaleza.

Parque del Retiro
Una de las visitas imprescindibles de tu viaje a Madrid, con sus 125 hectáreas es el pulmón de la ciudad. Ideal para escapar del constante ajetreo y ruido de la capital y relajarse tumbado sobre el césped o leyendo un libro.
Cuenta con un gran estanque donde se puede alquilar una barca para remar y el famoso Palacio de Cristal, donde encontrarás exposiciones temporales. Destaca, además de muchas otras estatuas, la escultura del Ángel caído, la única en todo el mundo que representa al diablo.


Jardín Botánico
Situado junto al museo del Prado, este jardín cuenta con más de 5000 especies de plantas siendo uno de los jardines botánicos más importantes de Europa. El precio estándar es de 4€, estudiantes 2€ y menores de 10 años gratis.

Madrid Río
Otro de los grandes parques de la ciudad, en éste destacan sus innumerables puentes y pasarelas que cruzan el río Manzanares.

Templo de Debod
El templo egipcio, con más de 2000 años de antigüedad, fue un regalo que Egipto hizo a España en 1968 por ayudar a salvar el templo de Abu Simbel. También es posible visitar su interior en ciertas ocasiones, la entrada es gratuita y puedes observar algunos jeroglíficos e información sobre la mitología y sociedad egipcia. Pero no solo es destacable este edificio, este lugar se encuentra rodeado por un gran parque donde puedes contemplar un hermoso atardecer acompañado de música de artistas callejeros que suelen pasar allí la tarde.


Un poco de arte

Museo del Prado
Uno de los lugares más importantes de Madrid que reúne la mejor colección de pintura española siendo el más visitado del país. Al entrar no olvides coger un plano del Museo que te será de gran ayuda para orientarte, y también te informa de cuáles son y dónde se encuentran situadas las principales pinturas…
Aquí encontrarás obras de Velázquez, Rubens, el Bosco y Goya, entre muchos otros, siendo algunos de estos famosos cuadros: El Jardín de las Delicias, las Meninas, la Maja Desnuda o los fusilamientos del 3 de mayo. No se pueden hacer fotos en el interior.

El precio de la entrada general es 15€, reducida 7,5€ y gratuita para menores de 18 años, estudiantes, personas discapacitadas y docentes. Aunque aquí viene la sorpresa, es gratuito para todos de lunes a sábado de 18 a 20h, y domingos y festivos de 17 a 19h. Aquí te dejo el enlace a la página oficial del museo.

Reina Sofía
Otro de los museos destacados de Madrid. Éste ofrece importantes obras de pintores españoles como Joan Miró, Pablo Picasso y Salvador Dalí. El cuadro más conocido es el Guernica de Picasso, que rinde homenaje al trágico bombardeo sobre la ciudad vasca durante la Guerra Civil.
La entrada general cuesta 10€ (más barato por Internet), y también cuenta con días de entrada gratuita para todos: de lunes a sábado de 19 a 21h (menos los martes que está cerrado), y domingos y festivos de 13.30 a 19h. Aquí te dejo el enlace a la página oficial.

Arte urbano
En las calles de la capital española te encontrarás con increíbles murales de artistas callejeros, aquí te dejo una guía de los lugares donde puedes encontrar algunos de ellos para que descubras el arte urbano de Madrid.

Tabacalera
Esta antigua tabacalera de Lavapiés es el sitio perfecto para disfrutar del arte urbano y los grafitis, recomiendo ir a partir de las 7 para que no te encuentres ninguna de sus partes cerrada. También alberga exposiciones temporales de artistas poco conocidos que pueden ser interesantes.


Palacio Real y Catedral

Palacio Real de Madrid
Es el palacio real más grande de Europa Occidental, actualmente no es la residencia oficial de los reyes sino que se utiliza para ceremonias de Estado y actos oficiales. Se encuentra al lado de unos preciosos jardines llamados jardines de Sabatini. El Palacio Real de Madrid también tiene acceso gratuito a determinadas horas del día aunque se forman larguísimas colas. Además, los miércoles sobre las 11 tiene lugar el cambio de guardia con su respectivo acto que puedes ver. Horario: de octubre a marzo de 10 a 18h, de abril a septiembre se amplía hasta las 20h. Tarifa básica 10€ y reducida 5€. El acceso gratuito es de lunes a jueves de 16:00 a 18:00 h (de octubre a marzo) y de 18:00 a 20:00 h (de abril a septiembre), para ciudadanos de la Unión Europea. Aquí podéis ver precios, horarios y reservar entradas.


Catedral de la Almudena
Frente al Palacio Real se encuentra la Catedral de la Almudena, una de las más impresionantes de España que destaca por su intenso colorido. La entrada al edificio es gratuita, además puedes reservar para visitar el museo y subir a las terrazas, el precio es de 6€ y reducida 4€.


Sitios para comer en Madrid
A parte de los mercados gastronómicos hay otros muchos bares y restaurantes que merecen la pena en la ciudad para ir de tapas y cañas.
La campana. Este local se encuentra al lado de la Plaza Mayor y es uno de los mejores lugares para probar típico el bocata de calamares, además es muy barato 3€. Lo más probable es que tengas que esperar un poco porque siempre está lleno de gente, lo que es por otro lado buena señal.

La Mallorquina. Si te gustan los dulces no puedes pasar por la Plaza del Sol sin parar en este sitio, nada más entrar te vas a dar cuenta que estás en el paraíso de los dulces. Por el sitio en el que se encuentra y la buena pinta que tiene todo te va a tocar esperar si quieres sentarte para tomar algo en el local de arriba pero merece la pena. Recomiendo probar la tarta de zanahoria.
El tigre. Un sitio para ponerse las botas, pides la bebida y el camarero se ocupa de que no te falte comida con cada caña, además es muy barato. Sales lleno aunque también suelen ser tapas bastante aceitosas, es mejor olvidarse la dieta en este sitio.

Mapa de Madrid
Aquí te dejo un mapa de la ciudad de Madrid con todos los lugares mencionados en el post.

Si tienes alguna duda, ¡pregunta en comentarios!
Buenísimo el post. Muy práctico y útil. Me encanta
Mil gracias Maribel!! Espero que te sirva para tu próxima visita a Madrid.