¡Hola viajeros! La isla más grande del archipiélago Balear ofrece tanto playas paradisíacas de azul turquesa como pueblos de postal en la montaña, monumentos históricos, parajes naturales e impresionantes puestas de sol. Todo esto hace que Mallorca sea uno de los destinos turísticos favoritos del Mediterráneo visitable durante todo el año.

10 lugares imprescindibles que visitar en Mallorca

Cómo moverte por Mallorca

Para visitar los increíbles lugares sobre los que te voy a contar a continuación y aprovechar al máximo tu estancia en la isla tu mejor opción es alquilar un coche, ya que hay lugares a los que es difícil llegar sin vehículo propio. Aunque desde la estación de Palma hay autobuses que conectan muchas de estas localizaciones y el transporte público está muy bien organizado por casi toda la isla, su visita con estos medios es muy lenta y no permite conocer lo máximo posible. También puedes echar un vistazo a todas las excursiones guiadas que salen desde Mallorca.

Cala de S´Almunia

Para el alquiler de coche te comento dos opciones: utilizar la web de Rentalcars, donde puedes encontrar coches por 25€ para tres días, o la empresa BCD easy cars por 30€/día. En ambas tienes que entregar el coche el último día acordado con el depósito lleno y el recibo… ¡empezamos!

10 lugares que visitar en Mallorca

Palma de Mallorca

La capital de la isla cuenta con varios monumentos y edificios que no te puedes perder si visitas Mallorca, entre los que destacan su famosa catedral situada en el casco antiguo, icono gótico del Mediterráneo, o el castillo de Bellver, el más antiguo de Europa de planta circular.

Palma de Mallorca

Además, en lo que respecta a gastronomía mallorquina te recomiendo un lugar llamado Can Joan de S´Aigo en el que probar las famosas ensaimadas y otros productos típicos locales. Ya escribí un post sobre qué ver en Palma de Mallorca en 1 día donde puedes encontrar mucha más información sobre esta ciudad, así que échale un vistazo.

Las cuevas del Drach

Mallorca es perfecta para aquellos que les guste la espeleología, aunque si no eres un gran fan de esta ciencia tampoco te puedes quedar sin visitar una de las cuevas más populares de la isla.

Las cuevas del Drach se encuentran en la zona este de la isla, en el municipio de Manacor, tratándose de cuatro grandes cuevas conectadas entre sí repletas de estalactitas y estalagmitas que alojan un gran lago subterráneo (lago Martel). En este lugar se realizan conciertos de música clásica y es posible cruzar el lago en barca cuando no se está llevando a cabo el recital. La entra cuesta unos 15,50€ (niños 8,50€). Aquí puedes consultar los horarios, precios y comprar tu entrada online (es algo más barata que en taquilla).

Las cuevas del Drach

En la isla también hay otros lugares similares como las cuevas del Hams en Porto Cristo o las del Campanet.

Caló des Moro

Las calas son, sin duda, lo más destacable de estas islas por sus aguas cristalinas y blancas arenas. Esta paradisiaca playa es de las más concurridas de toda la zona este, y cuando la veas entenderás por qué. Situada entre pequeños acantilados y gran vegetación, con su agua turquesa y cristalina, nada tiene que envidiarle a las playas del Caribe.

En mi opinión es la cala más bonita de Mallorca, lo malo de este lugar es que es muy pequeña y se llena de gente rápidamente, por lo que si tienes pensado ir debes hacerlo temprano.

Caló des moro

Al lado de esta increíble cala se encuentra la cala de S´Almunia, en la que hay algunas casas y embarcaciones de pescadores por la que también merece la pena pasarse.

Parque natural de Mondragó

Un paisaje de montaña, bosques y calas de agua cristalina y arena fina es lo que te puedes encontrar en este lugar de la zona este de la isla. Para disfrutar de la diversidad paisajística de este Parque Natural recomiendo seguir alguna de las rutas que pasa por sus distintas playas a través del bosque.

Aquí se encuentra la cala de Mondragó, otra playa de aguas cristalinas poco profundas que la hace ideal para darse un baño, considerada una de las playas más bellas de la isla. No te lo puedes perder si vas a esta zona de Mallorca. Hay un aparcamiento de pago en la entrada del Parque Natural pero se puede dejar el coche un poco antes de llegar a él y te ahorras unos euros.

Parque natural de Mondragó

Santuario de San Salvador

El Santuario de San Salvador, ubicado en la cumbre una montaña a 509 metros de altitud es un excelente mirador para observar la zona este de la isla de Mallorca. Este santuario, cuyos orígenes se remontan al siglo XIV, lo componen una iglesia, una pequeña capilla y un monumento.

La subida en coche no es muy complicada aunque hay tramos de poca visibilidad y curvas muy pronunciadas, antes de llegar arriba del todo se puede dejar el coche para caminar hasta una gran cruz de piedra donde se encuentra uno de los miradores con increíbles vistas al centro de la isla. Más arriba, al lado de una amplia explanada para estacionar los vehículos se encuentra otra zona con increíbles vistas de la isla y del mar. Vale la pena subir y contemplar las panorámicas que ofrece este lugar.

Santuario de San Salvador

Valldemossa

Este pintoresco pueblo rodeado por montañas, al que muchos califican como el más bonito de las Baleares, se encuentra situado en la Sierra de Tramuntana, a 17 km de Palma y a unos 435 metros de altitud. Valldemossa se encuentra rodeada de una frondosa vegetación y fue nuestra primera parada cuando visitamos la zona oeste de Mallorca.

Este pueblo es perfecto para pasear por sus calles empedradas y admirar la característica decoración de las ventanas de sus casas, no es de extrañar que personajes como Chopin, Borges o Rubén Darío decidieran pasar aquí una temporada, así que algo tiene que tener este pueblo para inspirar a tanto artista.

Cartuja de Valldemossa

A pesar de que puede hacer un día soleado en toda la isla, en este pueblo puedes verte envuelto en una atmósfera completamente distinta rodeado de nubes, lo que hace de Valldemossa un lugar muy especial que contrasta con todo lo demás de Mallorca. Su principal monumento es la Cartuja y también es tradición probar aquí la coca de patata con chocolate caliente, la más recomendada en el horno Ca´n Molinas.

Coca de patata

Sa Calobra y Torrent de Pareis

Otro de los sitios imprescindibles de tu recorrido por el oeste de la isla de Mallorca. Se trata de una playa de guijarros y difícil acceso, protegida por dos enormes acantilados que muestran la naturaleza en todo su esplendor. Aquí desemboca el Torrent de Pareis, lo que hace de este lugar una de las playas escondidas más bonitas del Mediterráneo.

Torrent de Pareis

Para llegar hasta aquí prepárate para pasar un buen rato al volante en una carretera de curvas, curvas y más curvas, pero merece mucho la pena ya que difícilmente vayas a encontrar un sitio como éste, ¡cuidado con los ciclistas!

Sa Calobra

Pollensa y Sóller

Sóller es otro bonito pueblo que cuenta en su plaza central con la bonita Iglesia de Sant Bartomeu y el famoso banco de España de piedra. Para llegar a esta zona desde Palma es muy recomendable atravesar un túnel que han construido para evitar las curvas y pendientes de la Tramuntana, en el momento en el que pasamos por este túnel no tenía peaje.

Pollença, una ciudad que fue fundada por los romanos, se encuentra en el Norte de la isla, no hay mucho que ver allí pero si es ideal para hacer una parada de camino a Formentor y ver algunos de los edificios característicos que tiene como el Convento de Santo Domingo o la capilla Gótica del Roser Vell. También es famoso el Calvario, 365 escalones que hay que subir para llegar a la ermita, uno por cada día del año.

Pollença

Cabo de Formentor y Mirador es Colomer

El Cabo de Formentor es el punto más al norte de la isla de Mallorca. Aquí se encuentra el faro de Formentor, al que se llega por una impresionante carretera rodeada de acantilados con el mar de fondo. Este es un magnífico lugar para ver el atardecer.

También es destacable en esta zona la playa de Formentor, de gran longitud pero escasa anchura que se ve envuelta por el bosque. Y el mirador de Es Colomer, rodeado de costas escarpadas y acantilados de gran altura que ofrecen unas fantásticas vistas.

Mirador es Colomer

Cala Banyalbufar

A pocos kilómetros de Palma se encuentra esta fantástica cala situada en un pueblo con el que comparte el mismo nombre. Aunque se trata de una playa de cantos rodados y grava también cuenta con unas aguas cristalinas que invitan al buceo y una pequeña cascada que desemboca en la misma orilla.

El acceso a esta cala es muy sencillo por carretera, contando con una escalinata de piedra que lleva hasta la playa. Al estar en dirección oeste es el sitio ideal para ver otro atardecer mientras el sol se funde con el mar.

Puesta de Sol en Banyalbufar

Mapa de Mallorca y rutas

Si deslizas la información del mapa (arriba a la izquierda) puedes ver dos rutas para hacer en coche desde la ciudad de Palma. Lo ideal para visitar de todos estos lugares es disponer de 4 días: uno de ellos para ver Palma, otro para la zona este de la isla y los otros dos para la zona oeste de Mallorca.

AHORRA Y ORGANIZA TU VIAJE CON ESTOS ENLACES

Skyscanner post

Civitatis post

Seguro Mondo post

Guía Amazon post

Si tienes alguna duda, ¡pregunta en comentarios!