¡Hola viajeros! Cuando pensáis en las ciudades que podríais visitar de Polonia os vendrán a la mente Varsovia y Cracovia, pero la cosa no acaba ahí. La ciudad de Wroclaw (o Breslavia en castellano), con su laberinto de islas y canales, su pequeño pero precioso casco antiguo y la presencia de unos sorprendentes ¡gnomos! repartidos por toda la ciudad, es una de las joyas por descubrir para todo aquel que viaja a este país del Este de Europa.

Descubriendo Wroclaw, ciudad de islas y duendes

Además, Wroclaw fue recompensada en 2016 con la capitalidad cultural europea y elegida en 2018 mejor destino europeo del año, ¿queréis más razones para incluirla en vuestro viaje a Polonia? empezamos…

Actualmente, esta ciudad de nombre casi impronunciable es la tercera más importante de Polonia, pero antes de la Segunda Guerra Mundial, formó parte de Alemania y anteriormente al reino de Bohemia y Prusia. Por lo tanto, Wroclaw ha sido una ciudad con una historia algo agitada, aunque después de pasear por sus pintorescas y alegres calles nadie diría que ésta fue una de las ciudades que más sufrió durante la guerra.

Cómo llegar a Wroclaw

Una de las mejores opciones que tenéis para llegar a Wroclaw desde Cracovia es mediante autobús, en nuestro caso optamos por reservar con la compañía Polskibus y, desde la estación de Cracovia, en unas 4 horas más o menos llegamos a nuestro destino. En cuanto al precio es variable, desde unos 30 PLN a 9 PLN. Sí, has leído bien, por unos 2€ puedes encontrar una conexión entre estas dos ciudades, muy a tener en cuenta.

También hay vuelos muy económicos a esta ciudad desde varios aeropuertos de la Península, encuentra el mejor vuelo con Skyscanner.

Carro de caballos en Wroclaw

Qué ver en Wroclaw

La ciudad de Wroclaw es perfecta para visitar a pie, ya que los sitios de más interés se encuentran muy cerca del centro histórico y paseando por sus calles y puentes se te pasará el tiempo volando. Aunque con un día bastaría para ver los sitios más icónicos de la ciudad polaca, te recomiendo que, al igual que hicimos nosotros, le dediques al menos dos días a la pintoresca Breslavia… seguro que no te arrepentirás.

Plaza Rynek y alrededores

Es la plaza principal de Wroclaw, una de las más bonitas de Europa y la segunda más grande del país. Se encuentra rodeada por una serie de casas burguesas con fachadas de distintos colores (que si has estado en Brujas tu memoria te teletransportará a la mágica ciudad belga). Pero lo que más destaca de aquí es el majestuoso Ayuntamiento, de estilo gótico con influencias renacentistas y coronado por una torre de 66 metros de altura, junto con el reloj astronómico que marca la hora y las fases lunares desde hace 400 años. Se pueden visitar las salas del interior por 4 PLN, pero ojo que lunes y martes está cerrado.

Plaza Rynek

Además, junto a él se encuentra la cervecería más antigua de la ciudad, Piwnica Swidnicka, (y probablemente de Europa) que abrió sus puertas en 1237. Esta zona debería ser vuestro punto de partida en cualquier ruta que hagáis por la ciudad, además, desde la estatua de Fredro salen tours gratuitos por la ciudad.

Ayuntamiento de Wroclaw

En la Iglesia de Santa Isabel, que se encuentra en la esquina opuesta de la plaza, se puede subir a la torre del campanario de unos 92 metros para tener unas vistas de la plaza excepcionales por 5 zloty.

Estatua de Fedro

Plaza de la sal

Esta plaza mantiene el recuerdo de que Wroclaw formó parte de la antigua Ruta de la Sal o Vía Regia (la ruta por tierra más antigua entre el Este y Oeste de Europa por la que circulaba este valioso mineral), y que actualmente es un colorido mercado de flores abierto las 24 horas del día todos los días del año. En esta ciudad no hay excusas para no ser romántico.

Plaza de la sal

Islas, puentes y canales

La ciudad de Wroclaw, capital de la Baja Silesia, también es conocida como “la Venecia del este de Europa”, nombre que le hace justicia si te digo que cuenta con 12 islas y 130 puentes, tratándose de una ciudad atravesada por hasta cuatro afluentes del río Oder.

Canales de Wroclaw
La isla de la catedral

Ostrów Tumski

Se trata de una de las islas más bellas de la ciudad, en ella se encuentran 4 iglesias, pero la que realmente destaca es la catedral gótica de San Juan Bautista o Catedral de Breslavia, la construcción religiosa más impresionante de la ciudad y que da nombre a esta isla como la Isla de la Catedral.

La estructura original se construyó en el año 1000 pero fue destruida y reconstruida varias veces a lo largo de la historia hasta que, a final de la segunda guerra mundial, fue reconstruida en su totalidad conservando algunos restos como el pórtico medieval. Es apodada como el pequeño Vaticano y se puede pasar al interior de manera gratuita, pero para acceder a las capillas y al mirador de la torre hay que pagar 8 zloty (unos 2€).

El pequeño Vaticano

Podéis llegar a ella atravesando el puente Tumski o puente de los Enamorados. No os preocupéis, se distingue fácilmente ya que está está plagado de candados (los típicos de las parejas que lo ponen y tiran la llave) hasta el punto de que es tarea difícil encontrar un hueco libre.

El puente de los enamorados

La Universidad de Wroclaw

Fue construida en los tiempos de los Habsburgo, pero lo que la hace imprescindible para tu visita es que cuenta con el aula leopoldina, toda una obra de arte llena de pinturas, murales y múltiples estatuas. Aquí es donde se hace la ceremonia de apertura del curso universitario; la vida universitaria es otro punto fuerte de Wroclaw ya que, hoy en día, los estudiantes representan casi la quinta parte de la población de la ciudad.

Los gnomos

En las calles de Wroclaw hay cientos de estos duendes escondidos por toda la ciudad que os alegrarán la caminata. Con su estatura de unos 20 a 30 cm se remontan a los tiempos del comunismo y representan la protesta ciudadana contra el régimen.

Dos gnomos cerca de la plaza Rynek
El gnomo guitarrista

Este conjunto (o más bien ejército) de curiosas y diminutas figuras tiene su origen en los años 80 cuando, bajo el control de la Unión Soviética, los miembros de un grupo de la resistencia pacífica llamado la Alternativa Naranja decidieron mostrar su descontento eligiendo como símbolo un gnomo vestido con un sombrero naranja, lo que derivó en la aparición de estos hombrecillos por toda la ciudad. Así que estate atento a ver cuántos puedes descubrir mientras paseas por las calles de Wroclaw, aunque si quieres hacer trampas hay múltiples mapas con sus localizaciones.

¿Pero por qué un gnomo? Ni idea… pero han logrado situarse como uno de los símbolos de la ciudad. Cada uno desempeña un trabajo diferente así que a ver cuál es tu preferido…

El gnomo tesorero
El gnomo culturista

Otros lugares de interés

La ciudad también cuenta con un jardín japonés y varios museos muy interesantes como el Museo Nacional (donde se exponen objetos, pinturas y esculturas medievales de la región de Silesa) y el Panorama Raclawicka (que alberga un cuadro de 120 metros de ancho que representa la batalla de Raclawice donde el ejército polaco venció en 1794 a los rusos), la entrada conjunta de estos dos cuesta 20 PLN.

Otra opción es visitar el Arsenal que alberga el Museo de Arqueología y el Museo Militar por unos 7 PLN (miércoles gratis). También está el pabellón del Centenario, un gran edificio de hormigón que, incluso antes de la guerra, fue utilizado por Hitler en algún acontecimiento y que hoy en día emplea sus salas para acoger conciertos.

Dónde comer en Wroclaw

El primer restaurante que os voy a recomendar es el Kurna Chata, un lugar donde sirven comida tradicional polaca y está todo muy bueno. Se encuentra a unos pocos minutos del centro de la ciudad y aquí probé unos pierogi excelentes. El pierogi es uno de los platos más típicos de la cocina polaca, consiste en pasta con diferentes tipos de relleno. Algo así como una mezcla entre empanadillas y ravioli. En mi caso estaban rellenos de puré de patata, cebolla y queso.

Otro plato típico de la cocina polaca es el zurek, una deliciosa sopa o estofado que sirven dentro de un pan hueco.

Pierogi
Zurek

El restaurante Chatka przy Jatkach es otro sitio muy acogedor para probar la comida típica del país, con un servicio excelente y precio muy asequible (como en casi todos lados). Aquí probé un plato combinado de Kotlet con patatas cocidas, como podréis ver en la foto imposible quedarse con hambre.

Kotlet con patatas

Dónde dormir en Wroclaw

Nuestra elección para la noche que íbamos a pasar en Breslavia fue el Moon Hostel, un hostel en perfectas condiciones, cerca del centro y pegado a la parada del tranvía por la que llegamos directamente desde la estación de autobuses. Este hostel cuenta con varias plantas conectadas por ascensor; en la que nos quedamos nosotros tenía cocina, salón con televisión y ordenador, baños y duchas, todo en muy buen estado.

En cuanto a la habitación se trataba de una habitación compartida con 6 camas, calefacción (importantísimo si vas en invierno) y con el colchón más cómodo en el que dormí en todo el viaje. Bueno para el final lo mejor, el precio fue de 8€ la noche, así que teniendo todo en cuenta, lo recomiendo totalmente.

AHORRA Y ORGANIZA TU VIAJE CON ESTOS ENLACES

Skyscanner post

Civitatis post

Seguro Mondo post

Guía Amazon post

Si tienes alguna duda, ¡pregunta en comentarios!